martes, 31 de mayo de 2022

EL IMPACTO DE LA LOGISTICA EN EL RUBRO CULINARIO  Por Favio A. Novoa A. 

Logística y gastronomía, dos rubros que según muchos no tienen mucho que ver. Sin embargo, hay cierta “simbiosis” entre ambos. Por ello una explicación del impacto logístico en la cocina hará que veamos los buenos resultados de la implementación de métodos y conocimientos innovativos y prácticos para el rubro gastronómico. Primero debemos entender lo que implica la logística. La empresa Beetrack en su pagina web declara lo siguiente referente al concepto de Logística: “El concepto de logística se refiere a los procesos de coordinación, gestión y transporte de los bienes comerciales desde el lugar de distribución hasta el cliente final. Por tanto, la logística se encarga del producto en cuanto a su almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución”.


Entonces podríamos relacionar claramente la Logística con la coordinación, gestión y transporte. Pero ¿Qué tienen que ver estas 3 cosas con el rubro culinario? Mucho, de hecho. El rubro culinario no es simple y vanamente llenar de fuego los alimentos y servirlos. Ni tampoco exclusivamente dar un plato de comida a un comensal. Hay mucho más detrás de ello. Hay un gran proceso, iniciando por las compras, luego por un almacén, de ahí un área de producción, para posteriormente usar los insumos para cocinar y finalmente servirlo en un plato y proveerlo a los comensales.

viernes, 29 de octubre de 2021

Escasez de Contenedores. Será el final del Just In Time?

Desde el inicio de la pandemia no nos dimos cuenta que tan dependientes nos hemos vuelto del comercio mundial; el cierre de fronteras, la caída drástica de la industria del turismo, todo esto seguido con deceso de millones de personas en todo el mundo y una sensación de incertidumbre sobre que va a suceder en los días siguientes. Con la llegada de la vacuna contra el covid 19 a casi un año del inicio de esta pandemia, hemos reiniciado nuestras actividades cotidianas, sin embargo, ahora nos enfrentamos a una situación que puede ser peor que el covid, pues se ha registrado un alza de precios de productos en todo el mundo.
Escasez de contenedores

¿Por que subieron los precios en el mundo?
Diversas fuentes indican que el comercio mundial se ha visto afectado por el covid-19, sin embargo habiéndose analizado más a fondo las causas del alza de precios mundiales, se ha observado que existe una escasez de contenedores en el mundo; pero no debido  a que estos hayan desaparecido o que exista mayor demanda de productos a nivel mundial, mas bien se debe a que el parque de contenedores usados en el mundo se han quedado varados en su mayor parte en el hemisferio norte del planeta, entre USA y Europa. Y es que China siendo uno de los mayores proveedores del mundo de diversos productos ha estado despachando contenedores cargados de mercancías, pero estos no están retornando con la misma celeridad.

jueves, 3 de diciembre de 2020

No todo líder es un santo

Muchas charlas, cursos, libros y publiciaciones sobre liderazgo indican que un líder debe ser una persona correcta, ejemplo de vida, capaz de transformar y lograr cambios en la vida de los demás. Cuando escuchamos mencionar a Gandhi, Jesucristo, Obama, Mandela, Teresa de Calcuta, no cuestionamos estos conceptos, es más respaldamos todas las definiciones sobre liderazgo existentes.

Lideres cuestionables de la historia

Pero ¿no habrán casos en la historia, donde personajes que no solo son conocidos sino estudiados a profundidad, son considerados como grandes líderes, pero que en cierta manera tuvieron conductas o acciones que son cuestionables?

Hace unos días hubo una publicación en linkedin donde se puso en debate si Diego Maradona podría ser considerado como un líder. Al respecto hubieron

martes, 10 de noviembre de 2020

Beneficios concretos de la lectura

 Si no lo sabías, aquellos que no suelen leer se pierden la magia, la aventura, la emoción de una buena historia y del conocimiento plasmado en las palabras de los autores que inspirados en situaciones personales o imaginativas, decidieron compartir su conocimiento y expresar aquello que les apasiona.


Observo post en linkedin, donde se muestran imágenes graciosas de personas cometiendo negligencias, animales curiosos, o videos de gente superandose ante los problemas de la vida; y eso está muy bien, tienen muchas vistas y likes. Pero cuando observo a alguien publicar un post en forma escrita, extenso, sobre algún tema que puede aportar al desarrollo personal, la publicación logra unas cuantas recomendaciones o comentarios; salvo aquellos casos en los que se trate de una historia de lástima o del tipo mediático donde se matrate la imagen de algún político o personaje, donde pareciera a la audiencia le encanta asuntos de escándalo.

Por eso, quiero traer en esta oportunidad, los beneficios concretos que ofrece la lectura, para que en caso veas un post escrito, o un aporte en palabras, puedas