Si no lo sabías, aquellos que no suelen leer se pierden la magia, la aventura, la emoción de una buena historia y del conocimiento plasmado en las palabras de los autores que inspirados en situaciones personales o imaginativas, decidieron compartir su conocimiento y expresar aquello que les apasiona.
Observo post en linkedin, donde se muestran imágenes graciosas de personas cometiendo negligencias, animales curiosos, o videos de gente superandose ante los problemas de la vida; y eso está muy bien, tienen muchas vistas y likes. Pero cuando observo a alguien publicar un post en forma escrita, extenso, sobre algún tema que puede aportar al desarrollo personal, la publicación logra unas cuantas recomendaciones o comentarios; salvo aquellos casos en los que se trate de una historia de lástima o del tipo mediático donde se matrate la imagen de algún político o personaje, donde pareciera a la audiencia le encanta asuntos de escándalo.
Por eso, quiero traer en esta oportunidad, los beneficios concretos que ofrece la lectura, para que en caso veas un post escrito, o un aporte en palabras, puedas
considerar leerlo, si gustas opinas o lo compartes, pero sinceramente para el autor, sería genial sentir el apoyo a traves de las vistas de su publicación.Se dice muy frecuentemente que la lectura es uno de los ejercicios mentales más completos que existe. Pero no muchas personas suelen poner en práctica sea por falta de tiempo, flojera u otras excusas que son validadas por mucha gente que tampoco practica la lectura.
Así como es saludable practicar un deporte o realizar ejercicio físico, también es recomendable practicar ejercicio mental. "Porque aquello que no se practica se pierde" como lo mencionó el dr. Horacio Krell, fundador de ILVEM
La lectura puede brindarte los siguientes benficios:
- Mejora la Inteligencia, ya que al practicar la lectura tu vocabulario incrementa y mejora, además puedes descubrir y aprender cosas nuevas.
- Estimula la Creatividad, puesto que el cerebro construye ideas y conceptos, crea imágenes y razona sobre los temas expuestos.
- Incrementa la Empatía, nos ponemos en los zapatos del autor y somos más conscientes sobre el respeto de las opiniones y formas de pensar de los demás.
- Disminuye el Estrés, ayuda a relajar el cuerpo y a conciliar mejor el sueño.
- Desarrolla la memoria, al tratarse de un ejercicio mental, ayuda a crear mejores ganchos mentales.
- Mejora el rendimiento académico, aquellos que suelen leer obtienen mejores calificaciones, así mismo es un excelente complemento para quienes no gozan de habilidades lógicas matemáticas a entender enunciados y problemas numéricos.
La lectura tiene un impacto positivo en nuestras vidas, ver videos e imágenes no es malo, pero estás dejando que otro imagine y cree por ti, algo que tu mismo puedes hacer. Cuanto más lees, más aprendes y más sabes.
Te invito a los cursos que he desarrollado para ti, solo suscríbete y obtén tu clave para que accedas en forma gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante si quieres sugerir o compartir algún curso o un tema que te interese, favor deja tu comentario.