martes, 13 de octubre de 2020

Administrando la Diversidad

Uno de los temas más controversiales y discutidos en la actualidad es cómo se interactúa con los demás, bajo esquemas sociales donde existe diversidad. Suele referirse a la diversidad en términos de diferencias existentes relacionadas con las creencias de culto, origen étnico, género, edad, procedencia (nacionalidad), orientación sexual, capacidades físicas, y otros aspectos que pueden llegar incluso a situaciones de percepción personal.

Administrando la diversidad

 

Las organizaciones muchas veces no son ajenas a presentar casos de discriminación por alguno de los aspectos mencionados, y los administradores deben lidiar para que dentro de la empresa se genere un ambiente de respeto mutuo entre todos, ya que debe primar el logro de objetivos y metas, por tanto los temas confilctivos de caracter personal serán reducidos y en su lugar se van promoviendo directivas y políticas de inclusión dentro de la empresa, con un mensaje claro de igualdad de oportunidades para todos los empleados.

Sin embargo, debe considerarse la complejidad existente en este asunto de la diversidad, pues las divergencias existentes, dentro de una empresa, dan lugar a la construcción de esteriotipos de fácil percepción (diversidad superficial) que no siempre reflejan los sentimientos personales de los individuos. Las relaciones que se construyen entre las personas al interno de la empresa fomentan las suposiciones basadas en esteriotipos, que a medida en que la relación se vuelve más intensa, se empieza a percibir características más profundas de los individuos (diversidad profunda) como los valores, virtudes de las personas, dejando de lado las diferencias superficiales.

La importancia de administrar la diversidad radica en que existe una mayor posibilidad de aprovechar el talento para cada tarea dentro de la empresa, permite una mayor capacidad para atraer empleados y fidelizarlos, se reducen las tasas de rotación, se fomenta la solución de problemas desde diferentes puntos de vista, se pueden comprender mejor el comportamiento de los mercados, puede ser una ventaja competitiva a medida que se impulse la innovación y se puede lograr una percepción positiva desde la moral y la ética al brindar oportunidad para todos por igual.

Te invito al curso de Administración en los negocios para mayor profundidad del tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estimado visitante si quieres sugerir o compartir algún curso o un tema que te interese, favor deja tu comentario.