Alguna vez te haz puesto a pensar sobre los productos que consumes, que si abres tu despensa o refrigerador, te darás cuenta de que la mayoría de ellos lleva un código de barra que lo identifica. El café, la leche, y otros alimentos, envases, vajilla, artefactos, equipos, mobiliario, y un gran número de productos que tenemos en el hogar llevan un código de barra, incluso nosotros mismos si observamos nuestro documentos de indentidad, veremos que cuenta con código de barras.
Imagina que los productos de consumo no tuvieran código de barra, imagina como habría sido tu compra, imagina como sería la logística y el desarrollo del punto de venta. Posiblemente un caos, mucha lentitud, colas más largas de las solemos ver al momento de pagar en los supermercados o tiendas por departamento.
Felizmente existe esta tecnología del Código de Barra, que por cierto, no es algo tan nuevo que digamos; los códigos de barra existen desde 1949, cuando Silver y Wodland desarrollaron el primer sistema de código de barras llamado Ojo de Buey y consistente en círculos concéntricos,
cuya patente fue liberada en 1969, y ha venido evolucionando hasta la actualidad, te recomiendo el siguiente enlace para ver la historia de este fasciante aporte tecnológico en el siguiente enlace: Historia código de barrasPrecisión y dinamismo son algunos de los atributos más resaltantes de los códigos de barra, sus aplicaciones para la industria productiva, manufactura, servicios de todo tipo, salud, educación, gobierno son muy potentes. Permiten la trazabiidad dentro de la cadena de suministro, identificar productos, agilizar transacciones, enlazar con paginas web, validar identidad de personas (pacientes, estudiantes, empleados), elaborar recetas, identificar muestras médicas, y otras aplicaciones más. El Código de Barras puede ser considerado como una llave maestra un mundo de posibilidades que permiten hacer la vida más facil, confiable y sobre todo con ahorro de tiempo.
Te invito al curos de Cadena de Suminsitro para que puedas ver mayor información sobre este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante si quieres sugerir o compartir algún curso o un tema que te interese, favor deja tu comentario.