
Sin importar el rubro de la empresa o tamaño del almacén, al tratarse de un espacio que se utiliza para mantener en buen estado y la seguridad de los productos, esto genera un costo o gasto que la empresa debe asumir. Pero un almacén bien gestionado, deja de ser una carga de financiera y se vuelve un generador de valor.
Lamentablemente existen muchos almacenes donde se mantiene inventario en exceso, fuera de temporada, obsoleto, dañado o simplemente por si acaso. Estas situaciones efectivamente y sin lugar a dudas genera un costo innecesario para cualquier empresa. Siendo la recomendación, de acuerdo con el Dr. August Casanovas, almacenar bienes bajo tres condiciones:
- Cuando exista una estacionalidad del producto, es decir, cuando se conoce alguna época de escasez, que suelen darse por cambio de estación, por campañas, días festivos.
- Cuando el bien no pierde su valor en el tiempo, existen bienes que a pesar que pase el tiempo su valor o se mantiene o mejora, por ejemplo, obras de arte, oro, vinos.
- Todo aquello que se encuentre antes de punto de penetración del pedido. No tiene sentido mantener inventario de productos terminados si los clientes pueden realizar personalizaciones diversas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante si quieres sugerir o compartir algún curso o un tema que te interese, favor deja tu comentario.