Conocer y ver el futuro siempre ha fascinado a la humanidad, los griegos veneraban a Apolo, dios de las profecías, y recurrian al consejo del oráculo en el templo de Delphos, para saber si la cosecha sería próspera o si se acercaban tiempos difíciles.
Es posible en estos días, basados en datos históricos, reducir la incertidumbre en el comportamiento de la demanda, lo cual permite elaborar planes de venta y operaciones que puedan soportar lo suficiente para lograr satisfacerla. Sin embargo, si nos basamos en datos recientes, para elaborar un pronóstico, en especial de información del 2020, debemos considerar que existe un margen de error y comportamiento atípico en los datos del presente año, que por la situación del COVID-19, se recomienda manejar con mucho cuidado, ya que los picos, estacionalidades y otros factores que suelen tenerse en consideración se han visto afectados, en especial por la recesión y desempleo generados a consecuencia de la pandemia. Poniendo sobre la mesa toda la información posible como tasa demográfica, índice de desempleo, nivel salarial, condiciones de salud, educación, etc. debe construirse modelos de pronósticos con estas nuevas condiciones, pues muchos consumidores priorizarán alimentación, salud y vestimenta casual, en lugar de lujos.
Te invito al curso Forecasting para los Negocios para mayor información sobre modelos de pronósticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante si quieres sugerir o compartir algún curso o un tema que te interese, favor deja tu comentario.